EL STOP TIME
STOP TIME.
¿Que es el llamado stop time? es un recurso musical del que se vale mucha de la música popular bailable, este recurso se utilizo de sobre manera en
el ritmo llamado “Rag Time”, en el cual encontramos a Scott Joplin (1861- 1917) como su mayor interprete.
El stop-time
es un patrón de acompañamiento rítmico que interrumpe o detiene el tiempo normal y presenta ataques
acentuados regulares.
Este detalle musical es común en la música popular afroamericana, la música
soul,jazz etcétera. Aproximadamente a mediados del siglo XIX se fue gestando el jazz ( o la mixtura de los ritmos que lo influenciaron) y el tango, durante ese siglo continuo su desarrollo y en las décadas siguientes aproximadamente 1940 y 1950 tuvieron su época dorada. En dicho momento muchas milongas ( bailes de tango) alternaban
durante la noche entre orquestas de tango y de jazz
durante la noche entre orquestas de tango y de jazz
El tango fue influenciado también por el stop time, muy claramente podemos encontrar en mayor o menor medida pinceladas de este en los tangos. En lo que refiere a la danza este recurso rítmico como todos los demás se puede aprovechar de sobre manera, pero tiene una particularidad, ya que al parar por un instante el ritmo y que la melodía siga su curso crea
una sensación de continuidad, una detención casi elástica,un movimiento con cierta tensión para después
continuar con el ritmo regular, muy diferente a cuando uno se detiene al cerrar una frase o el final de un
tango que regularmente es conclusivo donde la energía llega y reposa.
¿Has identificado este recurso musical en el tango?
¿Que has hecho cuando lo identificas mientras bailas?
A Continuación te brindo algunos ejemplos, el primero es propiamente un "RagTime" y los siguientes son unos tangos, que si no están exponiendo en forma este recurso rítmico por lo menos se asemeja bastante.
¿Que te ha parecido? Nos encantaría que nos contaran como les fue identificandolo y si lograste interpretarlo al bailar.
Comentarios
Publicar un comentario