El tango vals de 3/4 a 2/4
Pero en el tango vals el asunto pinta distinto, tanto que prácticamente como dice el titulo convertimos el compás.
-La primera razón es la estructura coreográfica .
La coreografía del tango está hecha para que el hombre vaya indicando cada movimiento por más pequeño que este sea -excepciones aparte- y si hay un cambio de peso por parte de la mujer sin estar indicado por el puede derivar en un mal desempeño y/o un accidente.
Por otra parte los bailarines de tango vals acentuamos el primer tiempo, el segundo y tercero son de transición "en el aire" para volver a pisar el fuerte, y es así que ocupamos un espacio en la pista o hacemos un movimiento por cada tiempo fuerte del compás, y la coreografía funciona sobre esa base rítmica. Prácticamente aquí es donde los bailarines transformamos un compás del vals por uno binario.

Nombre Sensación Bpm
Esta nomenclatura se utiliza también para definir los movimientos de algunas obras musicales, a cada parte le asignan el nombre dependiendo del tempo y carácter. En el tango vals el tempo es algo rápido, podríamos decir que sería aproximadamente un allegró similar a los otros estilos de valses y por consecuencia marcar los cambios de peso como en el vals clásico es complejo.
El resultado de estas dos situaciones, la disposición coreográfica y el tempo, es por lo cual los bailarines de tango vals terminan convirtiendo un vals en un compás binario,pisando u ocupando un espacio de la pista por cada tiempo fuerte del compás, hecho que no debe de afligirnos sino todo lo contrario, ya que al conocer las estructuras y su comportamiento las posibilidades interpretativas se magnifican.
Comentarios
Publicar un comentario