BAILAR EL TANGO CANCIÓN
Cuenta la historia que el tango canción tuvo su primera aparición aproximadamente por el año 1917 , y fue con la voz nada mas nada menos que de Carlos Gardel. Como muchos eventos históricos se van gestando desde antes, pero hay un momento decisivo en la historia donde se conjugan varios elementos sucesos y se toma tal año como la fecha de partida.
Bailar el tango canción en lo particular es muy reconfortante, escuchar la melodía principal interpretada por la voz contando una historia, nos evoca mil emociones, nos transporta y nos identifica, porque díganme ¿Quien no ha vivido un poco de la letra de un tango? casi todos, por no decir todos, el amor, el desamor, la añoranza del la tierra que te vio nacer, los amigos, etcétera. De cada una de las historias que hemos vivido cada uno de nosotros podríamos escribir un tango.
El beneficio, el plus de escuchar la voz interpretando la melodía de la pieza musical es el lenguaje, porque en un tango instrumental aunque algún instrumento toque las mismas notas, no es lo mismo , es muy reconfortante y bellisimo si se hace bien, pero no nos cuenta una historia en concreto, en un tango instrumental te podrías imaginar mil y una historias, y a cada uno le dirá algo diferente, en cambio el lenguaje nos cuenta hasta los mas pequeños detalles, que paso, porque paso, que hizo , porque se hizo, etcétera.
Las letras del tango van desde lo mas romántico hasta el mas "compadrito" y de una letra alegre hasta una muy melancólica. Y como toda música popular fue influenciada por los cambios políticos y sociales de su lugar de origen, así que a lo largo de su historia las letras del tango fueron cantando temas distintos, pero obviamente manteniendo su espíritu.
En este camino del tango he escuchado a muchas personas decir que se prefieren bailar tango instrumentales, el motivo es "Porque la letra del tango canción los distrae del ritmo de la pieza, que no saben que seguir si la voz, o la rítmica"
En lo particular me gusta mucho bailar tangos cantados, porque la voz y la historia que cuenta me hace tener mucho mas conexión con la música, y a la vez con mi pareja de baile.
Pondríamos tomar en cuenta los siguientes puntos, al bailar un tango cantando.
1-La voz es un instrumento mas del conjunto musical, cómo un violín, un bandoneón, etcétera, y se encarga en la mayoría de los casos de la melodía principal.
2- La letra nos va dando contexto, nos pone en situación, y esto a su vez nos provoca emociones que plasmamos en la coreografía.
La letra en los tangos del lejos de ser un impedimento al bailar nos da una posibilidad más para nuestra interpretación.
-¿ A ti te gusta bailar tangos cantados?
-Si los bailas ¿ que sensaciones te brindan?
¡Cuéntanos nos encantaría saber su opinión !
Comentarios
Publicar un comentario