Entradas

BAILAR EL TANGO CANCIÓN

Imagen
Cuenta la historia que el tango canción  tuvo su primera aparición aproximadamente por el año 1917 , y fue con la voz  nada mas nada menos que de Carlos Gardel. Como muchos eventos históricos se van gestando desde antes, pero hay un momento decisivo en la historia donde se conjugan varios elementos sucesos y se toma tal año como la fecha de partida.  Bailar el tango canción en lo particular es muy reconfortante, escuchar la melodía principal interpretada por la voz contando una historia, nos evoca mil emociones, nos transporta y nos identifica, porque díganme ¿Quien no ha vivido un poco de la letra de un tango? casi todos, por no decir todos, el amor, el desamor, la añoranza del la tierra que te vio nacer, los amigos, etcétera. De cada una de las historias que hemos vivido cada uno de nosotros podríamos escribir un tango. El beneficio, el plus de escuchar la voz interpretando la melodía de la pieza musical es el lenguaje, porque en un tango instrumental aunque algún instr...
Imagen
  ¡ Atrevete a dar ese paso para mejorar o aprender tango ! Nosotros podemos ayudarte. Clases personalizadas enfocadas en lo que necesites ayuda. -Repertorio -Apreciación musical -Técnica Tango Milonga Vals Te invitamos a comunicarte con nosotros para obtener más información Prof. Jose Luis G. Vega Whatsapp (664) 755 64 41 Prof. Cristina Michaus Whatsapp (663) 115 36 86

EL STOP TIME

Imagen
STOP TIME.   ¿Que es el llamado stop time? es un recurso musical del que se vale mucha de la música popular bailable, este recurso se utilizo de sobre manera en el ritmo llamado “Rag Time”, en el cual encontramos  a   Scott Joplin (1861- 1917)  como su mayor interprete.                 El stop-time es un patrón de acompañamiento rítmico que interrumpe o detiene el tiempo normal y presenta ataques acentuados regulares. Este detalle musical es común en la música popular afroamericana, la música soul,jazz etcétera. A proximadamente a mediados  del siglo XIX se fue gestando el jazz ( o la mixtura de los ritmos que lo influenciaron) y el tango, durante ese siglo continuo su desarrollo y en las décadas siguientes aproximadamente 1940 y 1950 tuvieron su época dorada.  En dicho momento  muchas milongas ( bailes de tango) alternaban   durante la noche  entre orquestas de tango y...

El tango vals de 3/4 a 2/4

Imagen
U na parte fundamental de la coreografía del vals clásico, ya sea vienés, ingles o francés, es el realizar un cambio de peso muy rápido en los tiempos débiles del compás, dicho cambio es realizado individualmente sin haberlo indicado ninguna de las partes, y gracias a ese detalle la coreografía obtiene esa sensación del vals, el típico 1,2,3, que todos alguna vez hemos tarareado. Pero en el tango vals el asunto pinta distinto, tanto que prácticamente como dice el titulo convertimos el compás. ¿Porque pasa esto? Pues encontramos dos razones principales por las cuales sucede este "cambio" de la acentuación del compás por parte de los bailarines en el tango vals, y dichas causas están íntimamente relacionadas. -La primera razón es la estructura coreográfica . La coreografía del tango está hecha para que el hombre vaya indicando cada movimiento por más pequeño que este sea  -excepciones aparte- y si hay un cambio de peso por parte de la mujer sin estar indicado por el puede de...

LOS ADORNOS EN EL TANGO ( BREVEMENTE)

Imagen
  ¿Alguna vez te has puesto a pensar en los fundamentos técnicos que tomas en cuenta para hacer adornos cuando bailas tango? Si tu respuesta es no, pues estas a tiempo de ponerte las pilas y conocerlos. Si tu intención es impartir clases de tango o simplemente ser un bailarín amateur pero bien preparado, deberías de poner atención en las bases teóricas y practicas acerca de como se construyen los adornos y de las diferentes posibilidades para llevarlos a cabo. Por mas sencillos que sean los ornamentos estos tienen su grado de dificultad, tanto para el interprete como para los profesores al momento de incluirlos en clase. Existen mil combinaciones de adornos tanto para mujer como para hombre, podemos encontrar adornos mas adecuados para el salón, otros se recomiendan para escenario, algunos se recomiendan para un genero musical especifico ( tango,vals,milonga ciudadana, candombe ) también los hay de complejidad diversa, en primer grado se ven algunos en segundo o...

MI POSTURA AL BAILAR.

Imagen
POSTURA/  Manera en que se esta colocado el cuerpo humano o una parte de el. La buena colocación del cuerpo es imprescindible para la salud en general y ni se diga de los beneficios que nos da al practicar activad física, en este caso especifico el practicar bailes de salón, a grandes rasgos podemos mencionar dos tipos de postura. La postura dinámica : Se refiere a cómo se sostiene el cuerpo al moverse, como cuando está caminando, corriendo,bailando o al agacharse para recoger algo La postura estática : Se refiere a cómo se mantiene el cuerpo cuando no está en movimiento, como cuando está sentado, de pie o durmiendo. Algunos beneficios que nos proporciona el tener una buena postura de nuestro cuerpo son. -Facilita la respiración -Mejora su imagen. -Menos estrés y mas confianza. -Reduce la tensión en los ligamentos.  Tener buena postura al ejecutar bailes de salón nos da muchos beneficios, entre los que se encuentran. -Presencia. -Elegancia. -Mejora el equilibro ...

LA ADICCIÓN AL ABRAZO

Imagen
  D e los abrazos en las danzas de salón sin duda el del tango llama mucho  la atención, a de ser por su elegancia o por ese pleno contacto de los cuerpos, necesario para contener el abrazo cerrado de tango y claramente imprescindible para una ejecución optima del tango milonguero. Abrazos muy enlazados encontramos en muchos bailes, por ejemplo,bachata,la antigua lambada,tambora sinaloense,polca -en una parte de su coreografía-, el chamame, entre muchas otras de los mas diversos estilos y puntos geográficos. Pero si muchos bailes de pareja enlazada utilizan un abrazo muy cerrado           ¿Cual es la diferencia del abrazo del tango? En lo particular, creo que la diferencia radica en que el hombre en el tango propone casi todo -por no decir todo- lo que se va hacer en la pista. Cada cambio de peso ,pivote,cada pausa ,hasta la intensidad de las figuras, obviamente  existen algunas  excepciones, por ejemplo, adornos...

SISTEMA CRUZADO Y PARALELO.

Imagen
😕   SISTEMA CRUZADO Y PARALELO -Alguna vez has escuchado a tu profesor/a decir - Iniciamos con "sistema" cruzado o paralelo  - Bueno pues al decir eso se refiere solo a un par de formas de abordar la caminata en el tango.   Sistema paralelo Es la caminata enfrentada entre hombre y mujer que se hace regularmente desde que iniciamos a bailar tango, una caminata en espejo, donde el hombre mueve la pierna izquierda ella mueve la derecha y así sucesivamente. Esto no solo se realiza en el tango, también en algunas otras danzas de pareja enlazada como son la salsa,danzón,son cubano entre otras.  Sistema cruzado Es cuando hombre y mujer salen con la misma pierna, para que esto suceda el hombre tiene que situarse obviamente a un lado de la mujer porque de estar de frente le pisaría. Su utilidad El usar estos diferentes tipos de salidas enriquece nuestra danza, ya que podemos hacer mas figuras y combinaciones debido al cambio de piernas y el amplio margen para cambiar de dir...